Organiza
-
Secció de Ginecologia Oncològica i Mastologia
Societat Catalana d'Obstetrícia i Ginecologia.
-
Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears.
-
Fundación InterUniversitaria "InterAcSalut".
Patrocinadores
- ORO: GlaxoSmithKline.
- PLATA: AstraZeneca-MSD.
- BRONCE: PharmaMar, Roche, Clovis Oncology.
Directores
- Dr. Pere Fusté
- Dr. Ramon Rovira
- Dra. Pilar Barretina
Descripción y objetivos
- El objetivo principal del Curso es proporcionar los datos más novedosos y relevantes presentadas en los congresos de ASCO, ESMO, ESGO y SGO de 2019 a 2022, así como los principales datos de la literatura reciente.
- No pretendemos hacer una revisión o resúmenes de conocimientos previos, sino aportar novedades relevantes recientes, centrándose de manera preeminente en la vertiente clínica.
- Enfatizamos los aspectos que puedan modificar la práctica clínica actualmente establecida, discutiendo qué y cómo debemos modificar de nuestros protocolos-PNTs asistenciales.
¿Qué aprenderemos?
- Las principales novedades presentadas en los congresos de ASCO / ESMO / ESGO / SGO de 2019 a 202s.
- Novedades publicadas en la literatura científica reciente.
- Los datos disponibles de los últimos ensayos clínicos.
- Los ensayos clínicos planificados para el futuro.
- Valorar cómo los nuevos conocimientos pueden modificar la práctica clínica habitual.
Requerimientos
- Ser médico.
- Tener conocimientos básicos en ginecología oncológica.
Acreditación docente
Curso acreditado con 7 créditos europeos ETCS.
Con el aval de 9 Universidades: U. de Girona (UdG), U. de Lleida (UdL), U. Rovira Virgili (URV), U. de Vic-U. Central de Catalunya (UVic-UCC), U. Autònoma de Barcelona (UAB), U. Internacional de Catalunya (UIC), U. de Deusto (UD), U. Pompeu Fabra (UPF), U. de les Illes Balears (UIB).
Programa
Acceso al programa oficial.